OBJETIVOS
Conocer y saber aplicar las ideas y técnicas que hacen al saber
de la profesión periodística. El curso recorre la historia
y el presente del periodismo en todos sus soportes. Con un fuerte énfasis
en los aspectos prácticos, el curso es un recorrido por las distintas
formas del procesamiento de la información.
DURACIÓN
Doce semanas (tres meses).
REQUISITOS
Estudios secundarios completos
Computadora con conexión a Internet
DIRIGIDO A
Estudiantes de Periodismo y Ciencias de la Comunicación.
Productores, editores, agentes de prensa y todos aquellos interesados
en esta especialidad.
Estudiantes de otras carreras que quieran adentrarse en los fundamentos
del periodismo.
Docentes.
CARACTERÍSTICAS
El curso parte de cero y procura introducir al alumno en los conceptos
básicos y fundamentales del trabajo periodístico. Es teórico
y práctico y el estudiante deberá producir una mini investigación
al final del curso, además de ser evaluado por lo que haya aprendido
en la ejercitación de toda la cursada.
Incluye una evaluación final, con su correspondiente clasificación.
PROGRAMA
Semana 1: Presentación e introducción
Introducción general a los contenidos del curso.
Presentación de docente y alumnos y del sistema de trabajo.
Definiciones de periodismo.
Semana 2: Qué es la información
Un panorama general sobre los caminos de la información, desde su generación en el medio periodístico hasta su llegada al lector.
Semana 3: Historia: del periodismo impreso al
periodismo online
La historia del periodismo, desde los primeros diarios comerciales hasta la irrupción de Internet.
Semana 4: La noticia
Cómo se genera la noticia y sus caminos hasta llegar al lector.
Semana 5: Qué
son las fuentes
De dónde se obtienen las noticias. Quiénes y cómo las proporcionan a los periodistas.
Semana 6: El manejo
de la información
El complejo mundo de la información y cómo ésta puede ser manipulada.
Semana 7: El periodismo impreso
La forma de periodismo que más tiempo ha tenido vigencia.
Semana 8: Redacción y edición periodísticas
Dos puntos clave para entender el oficio de hacer periodismo.
Semana 9: El periodismo radial
Modalidades del periodismo emitido por radio.
Semana 10: El periodismo televisivo
Los noticieros televisivos y los canales de noticias.
Semana 11: El periodismo online
La forma más reciente de periodismo, que se abre con gran fuerza hacia el futuro.
Semana 12: Conclusiones y Trabajo Práctico
Final
Resumen y conclusiones de lo aprendido.
Presentación y consignas del trabajo práctico final.
|