1-
¿Quién organiza los cursos?
Los cursos están organizados por el sitio web Periodismo.com.
Con más de 10 años de presencia en Internet, Periodismo.com se ha transformado en uno de los principales
portales de referencia para la comunidad periodística
de habla hispana.
Los cursos comenzaron a dictarse en febrero de 2002, es decir
que este es el 13º año consecutivo que se realizan.

2-
¿Qué cursos se pueden hacer?
Actualmente se están ofreciendo los siguientes cursos: Periodismo Social, Periodismo
Cinematográfico, Periodismo
Científico, Periodismo
Cultural, Periodismo Económico,
Periodismo Deportivo,
Periodismo Digital, Periodismo
Narrativo, Cómo hacer prensa , Periodismo Científico y Periodismo
Turístico.
También se dicta el taller de Redacción
Periodística y un Taller Literario.
En el futuro se irán incorporando nuevos
cursos sobre diversas temáticas.
Los alumnos pueden cursar simultaneamente tantos cursos como
deseen.

3-
¿Quienes son los docentes?
Por tratarse de cursos principalmente prácticos, los
docentes que participan son todos profesionales con amplia
y reconocida trayectoria en medios de comunicación
gráfica y electrónica (diarios, revistas y sitios
web).
En estos cursos los docentes son:
Pablo Aro Geraldes, Vicente
Battista, Alicia
Cytrynblum, Enrique Garabetyan , Cicco, Daniel Colombo, Mariano Jaimovich, Sebastián
Tabany, Claudio
Veloso, Pablo Maas, Carolina
Reymundez.

4
- ¿Quienes pueden hacer los cursos?
Periodistas, estudiantes, profesionales, productores, editores
y todos aquellos interesados en conocer o profundizar la/s materia/s
dictada/s.

5-
¿Hace falta tener algún conocimiento previo?
No son necesarios conocimientos previos sobre la materia que
se va a cursar.
Solo hacen falta las nociones mínimas del uso de las
herramientas de Internet: el navegador y el e-mail.
Se ha desarrollado especialmente una plataforma de enseñanza-aprendizaje
de uso sencillo que utiliza unicamente programas y sistemas
ya conocidos por cualquiera que haya utilizado la red Internet.

6-
¿Qué ocurre si no estoy acostumbrado/a a usar Internet?
No importa, ya que durante toda la primera semana de clases
los alumnos tienen la posibilidad de familiarizarse con el
uso del sistema y del Aula Virtual.
Es decir que la primera semana se utiliza para conocer el
sistema y las siguientes 11 semanas para aprender los contenidos
del programa.

7
- ¿Cómo se realizan los cursos?
Cada alumno recibe un nombre de usuario y contraseña
para ingresar al Aula.
Allí cada semana encontrará publicada una nueva
clase teórica y las consignas correspondientes de los
trabajos prácticos.
También allí podrá enviar consultas al
docente, conocer las consultas de otros alumnos y debatir con
todos los participantes del curso.
Además los alumnos podrán conversar entre sí
y con el profesor a través de un chat, para profundizar
los temas de la clase de esa semana.

8
- ¿Cuáles son los días y horarios de cursada?
Por tratarse de cursos que se dictan íntegramente a través de Internet, no hay un día y un horario predeterminados. Cada alumno ingresa al "Aula Virtual" en el momento que le resulta mas cómodo y tantas veces por semana como considere necesario (como mínimo una).

9
- ¿Cómo se evalúa a los alumnos?
Por tratarse de cursos principalmente prácticos se irán
realizando evaluaciones periódicas por medio de trabajos
que el alumno deberá realizar y en algunos casos enviar
al docente por e-mail.
Además, todos los cursos tienen una evaluación
final mediante un trabajo práctico.

10
- ¿Se otorga certificado ?
La aprobación del trabajo final permite al alumno acceder
al certificado de la cursada. El mismo se envía de forma digital.
El envío del certificado impreso tiene un costo adicional y demora aproximadamente dos meses.

11
- ¿Qué requisitos técnicos necesito en
mi computadora?
Se ha buscado especialmente que las necesidades técnicas
(y los conocimientos sobre el uso de Internet) sean los mínimos
indispensables. Simplemente hace falta contar con una computadora
con acceso a Internet y conocimientos mínimos de navegación
y uso del e-mail.
No hace falta que la computadora tenga instalado ningún
programa especial (mas allá del navegador) ni una conexión
a Internet de alta velocidad.

12
- ¿Cuánto cuestan los cursos?
Los alumnos de Argentina pagan $750 por mes, los de Europa
€110 por mes y los del resto del mundo U$S120 por mes.
Los ex alumnos de Periodismo.net tienen
descuentos y promociones especiales.
Para más información haga
click aquí.

13
- ¿Cómo se pagan los cursos?
Los cursos se pueden pagar en efectivo, con cheque, con tarjeta
de credito, mediante giro postal, transferencia bancaria,
deposito bancario, etc.
Si desea más información sobre modalidades de
pago haga click aquí.

Si desea más información o
tiene alguna consulta que no está en esta lista no dude
en contactarnos a cursos@periodismo.net